Savage Worlds y Las enseñanzas de Shane Lacy en el rol

Como dungeon master, uno de los primeros juegos que narré fue Savage Worlds Deluxe Edition. Aparte de ser uno de mis juegos de rol favoritos, Savage Worlds ofrece muchos consejos universales para cualquier game master (o narrador/a).

En este artículo comparto algunos de los consejos que me han acompañado a lo largo de los años y que pueden ser de utilidad para cualquier narrador, incluso si juegas otros sistemas de rol como Dungeons and Dragons, WoD, Tricube Tales, etc.

Savage Worlds el juego de rol

Juego de rol Savage

Savage Worlds es un juego de rol universal diseñado por Shane Lacy Hensley en el 2003, el cual ganó el premio Origin a mejor juego de rol.

La edición actual (Savage Worlds Adventure Edition, SWADE de ahora en adelante) fue publicada en el 2018 por Pinnacle Entertainment Group, mientras que HT Publishers publica la edición en español

Aunque el juego ha tenido varias revisiones, la mayoría son compatibles entre sí y comparten objetivos de diseño similares. 

SWADE cuenta con un libro básico de reglas que nos permiten jugar partidas en ambientaciones fantásticas, modernas, o ciencia ficción sin materiales adicionales.

El manual funciona como un “kit de reglas”, en donde el narrador toma parte de las mecánicas y con estas diseña un juego propio según las necesidades de la mesa. 

Savage Worlds se presenta como “Fast, Furious and Fun” (rápido, furioso y divertido). Pretende ser muy fácil de narrar reduciendo el tiempo que el narrador requiere para planear las sesiones así como la necesidad de revisar el libro durante las partidas. 

Para esto, el diseñador ofrece una serie de consejos y mejores prácticas que buscan minimizar el planeamiento antes de las sesiones así como permitir aventuras explosivas donde el balance matemático y la definición dura de poderes es algo secundario frente a la diversión de la mesa.

A continuación, comparto algunas de las recomendaciones para masterear cualquier mesa de rol, que aprendí de Savage Worlds.

¿Cómo mejorar cualquier partida de rol al estilo Savage?

Consejos para jugar rol

Tengo presente que las siguientes mecánicas no son exclusivas a Savage Worlds, posiblemente aparezcan en otros juegos de rol; sin embargo, este fue el primer manual donde las leí y por lo tanto lo uso como punto de partida.

Minions: uno de los aspectos más interesantes de SWADE, es la diferenciación entre protagonistas (Wild Card) y extras. Solamente los protagonistas cuentan con puntos de vida, mientras que los extras siempre cuentan con un único punto de daño simplificando la gestión de combate y creando una fantasía de poder donde los jugadores son capaces de acabar con grupos enormes de enemigos.

Para partidas enfocadas en combate, los minions son una manera genial de crear presión en el mapa. Son enemigos fáciles de derrotar, que si se ignoran pueden causar problemas a largo plazo para los jugadores.

Como Dungeon Master (DM), esto permite diseñar combates más emocionantes sin preocuparse por administrar la cantidad de daño ejercido por los jugadores.

Trappings: SWADE utiliza un sistema de poderes muy interesante donde los jugadores diseñan sus propios efectos mágicos en base a una serie de efectos. Efectos como Bolt permiten atacar a distancia y es trabajo de la mesa definir cómo se manifiesta el hechizo, su nombre y otras de sus propiedades.

Esto se presenta en respuesta a otros juegos en donde existen muchos poderes definidos por clase que cumplen la misma función aumentando innecesariamente el tamaño del manual y la cantidad de reglas que debes memorizar. 

A nivel de mecánicas esto abre una caja de herramientas extras para cualquier juego. En vez de preocuparte por el diseño de un nuevo hechizo puedes tomar uno existente y cambiar la forma en que se manifiesta pero manteniendo las mecánicas.

La idea puede ser llevada a mayor profundidad donde puedes utilizar el Stat block de un enemigo y cambiar su descripción, o utilizar el efecto de un hechizo y convertirlo en un ítem mágico. 

Modificadores universales: pese a que el juego cuenta con una gran cantidad de modificadores para los dados, la gran mayoría de estos son en base a “2”. Esconderse detrás de un obstáculo es un -2 contra la puntería del enemigo, mientras que tomarse un turno para apuntar es un +2.

Las reglas sugieren que para simplificar la matemática, el narrador sólo utilice los modificadores más relevantes y en un máximo de +4, -4. 

Como narrador, puede ser complicado mantener en mente todos los modificadores que están en juego en una escena. Por lo que el manual mismo recomienda solo considerar la situación general y decidir si algo es favorable o no para los jugadores.

Puede no ser lo “más justo”, pero que permite que la acción fluya más rápido no se puede negar.

Tareas dramáticas:  las tareas dramáticas son una serie de checks de habilidad que los personajes hacen cuando buscan resolver algún problema complicado. A lo largo de una serie de rondas, deben conseguir una cantidad mínima de triunfos de lo contrario se enfrentan a consecuencias graves. 

En lo personal me gusta combinar esto con el combate. Una de las claves de un buen enfrentamiento de rol es tener opciones aparte de golpear.

Agregar objetivos secundarios puede ser una buena opción, el problema es que algunas veces el personaje que está operando la maquinaria, hackeando la pc, robando la casa del barón mientras sus amigos se enfrentan a los guardias se siente fuera de la partida. 

Combinar esta regla con un combate, permite ofrecer opciones a los personajes al mismo tiempo que están involucrados en la acción y abre opciones tácticas interesantes donde deben priorizar el centro de atención.

¿Priorizan el hackeo o el enfrentamiento contra los guardas? ¿Cierran las compuertas evitando que entren más enemigos, o tratan de controlar a los presentes? Las tareas dramáticas son una opción ligera e interesante que permite crear combates más dinámicos.


En otra ocasión hablaremos en profundidad sobre SWADE, pero por ahora ¿Hay algún juego en el que usas las reglas de otros? ¿Cuáles son tus reglas favoritas para importar a otros juegos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.